HORIZONTE
Febrero 2023
KVS
Bruselas, Bélgica
Una coproducción de
KVS
Kaaitheater
Perpodium
Kaaitheater
Perpodium
con el apoyo de De Belgische Federale Overheid Via Cronos Invest
@DannyWillems
Desde pequeña, la dramaturga y directora Manuela Infante comparte con su padre una curiosidad insaciable por lo desconocido. Aunque abordan el tema desde perspectivas distintas —él es astrónomo, ella artista—, un tema recurrente en sus conversaciones era el horizonte.
El horizonte denota lo desconocido. No en el sentido de algo que aún no se conoce, sino de aquello que jamás se conocerá. La frontera que separa lo cognoscible de lo incognoscible. Es, en esencia, un concepto que describe el límite del conocimiento humano. Al igual que el horizonte, podemos intentar alcanzarlo, pero su frontera siempre se alejará un poco más. Como si protegiera algo, asegurándose de que siempre exista una oscuridad inmensa más allá de nuestro alcance.
Manuela Infante es conocida por trabajar en torno a los conceptos de humanidad y, por consiguiente, de inhumanidad. Ha llegado a describir lo no humano simplemente como ese territorio: ese lugar al que el conocimiento humano jamás podrá acceder. Ese territorio, ese horizonte, no solo está ahí fuera, al final de nuestra vista, sino también aquí dentro, extendiéndose hacia nuestro cuerpo, nuestra psique, nuestra biografía y nuestra historia.
«Pues, ¿qué puede ser más oscuro que nosotros mismos? ¿Qué más desconocido que mi propio padre? Y el abuelo de mi padre, que llegó al sur del horizonte. Desde una perspectiva europea, más allá del horizonte se extendía lo exótico y desconocido por explorar. Desde la perspectiva de las Américas, lo desconocido entraba por el horizonte, en forma de extraños semidioses: mitad humanos, mitad caballos, que traían consigo a Dios, el alma, el cuerpo, la naturaleza y la humanidad; esas extrañas creaciones conceptuales que debían ser asimiladas para apenas sobrevivir a la muerte y la explotación.» – Manuela Infante
Horizonte explora la conexión entre lo desconocido del exterior y lo desconocido del interior. Basándose en las conversaciones que mantiene con su padre, Manuela Infante se presenta en escena como personaje, como objeto de su propia indagación, junto a su colaborador habitual Diego Noguera y cuatro actores (Andie Dushime, Valentijn Dhaenens, Mieke De Groote y Pitcho Womba Konga). Juntos explorarán los horizontes de lo cognoscible dentro y fuera de la humanidad.
Ficha artística
Dirección y Dramaturgia
Manuela Infante
Música y diseño de sonido
Diego Noguera
Asistente artística
Dina Dooreman
Investigación y conceptualización
Camila Valladares con Andie Dushime, Mieke De Groote, Pitcho Womba Konga y Valentijn Dhaenens
Subtitulado
Inge Floré
Traducción
Alex Stockman, Anne Vanderschueren
Manuela Infante
Música y diseño de sonido
Diego Noguera
Asistente artística
Dina Dooreman
Investigación y conceptualización
Camila Valladares con Andie Dushime, Mieke De Groote, Pitcho Womba Konga y Valentijn Dhaenens
Subtitulado
Inge Floré
Traducción
Alex Stockman, Anne Vanderschueren
Diseño de escenografía e iluminación
Rocío Hernández Marchant
Diseño de vestuario
Sietske Van Aerde, Lena Mariën
Sonido
Patrick Van Neck
Vestuarista
Heidi Ehrhart
Director de escena
Carlo Bourguignon
Director de producción
Robin Hectors
Rocío Hernández Marchant
Diseño de vestuario
Sietske Van Aerde, Lena Mariën
Sonido
Patrick Van Neck
Vestuarista
Heidi Ehrhart
Director de escena
Carlo Bourguignon
Director de producción
Robin Hectors
Co-producción: KVS Bruselas y Kaaitheater, Perpodium
con el apoyo de De Belgische Federale Overheid Via Cronos Invest
con el apoyo de De Belgische Federale Overheid Via Cronos Invest
Trailer