REALISMO
Octubre 20176
CENTRO CULTURAL MATUCANA 100
Santiago de Chile
¿Qué significa ser verdaderos realistas en el teatro, esto es, entender el escenario como una red en la que los seres humanos y objetos inanimados están todos en el mismo plano? ¿Sería posible pensar en un teatro no antropocéntrico, o incluso post-antropocéntrico? ¿Podría esto llegar a ser una extraña forma de neorrealismo?
Hablamos de una propuesta que busca empujar los límites de lo teatral al tiempo que propone una reflexión existencialista y tremendamente contingente. ¿Estaríamos dispuestos, como especie, a ceder el lugar central que hasta hoy creemos tener y dar paso a una era post-antropocéntrica? En “Realismo”, cuatro generaciones de una misma familia presagian, intentan impedir, y terminan necesariamente por aceptar, una inevitable transformación en el orden de las cosas.
Ficha artística
Dramaturgia y dirección:
Manuela Infante
Elenco:
Cristián Carvajal, Ariel Hermosilla, Héctor Morales, Rodrigo Pérez, Marcela Salinas.
Diseño integral:
Claudia Yolin
Asistente de diseño integral:
Gabriela Torrejón
Diseño sonoro:
Juan Pablo Bello
Manuela Infante
Elenco:
Cristián Carvajal, Ariel Hermosilla, Héctor Morales, Rodrigo Pérez, Marcela Salinas.
Diseño integral:
Claudia Yolin
Asistente de diseño integral:
Gabriela Torrejón
Diseño sonoro:
Juan Pablo Bello
Fotos:
Sebastián Nuñez
Operadores técnicos:
Ignacio Salgado, Natalia Morales
Tramoyas:
Daniel Barnachea, Magdalena Mejía, Pamela González
Producción:
Alessandra Massardo
Sebastián Nuñez
Operadores técnicos:
Ignacio Salgado, Natalia Morales
Tramoyas:
Daniel Barnachea, Magdalena Mejía, Pamela González
Producción:
Alessandra Massardo
Realismo fue desarrollada en períodos consecutivos de residencias creativas en las ciudades de Valparaíso, Santiago, Buenos Aires y el Centro de Investigación Teatral de Bob Wilson -The Watermill Center- en Nueva York.